Adelaide Charlier, una activista climática de 20 años originaria de Bélgica, ha emergido como una apasionada defensora del Pacto Verde de la Unión Europea. Este plan integral, presentado por la Comisión Europea en julio de 2021, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para el año 2030.
Charlier, conocida por su participación en el movimiento Fridays for Future y las huelgas climáticas de 2019, ha sido una firme partidaria de esta ambiciosa propuesta. Ella cree firmemente que el Pacto Verde representa un hito crítico en la lucha global contra el cambio climático, con beneficios de gran alcance para Europa y el mundo.
Charlier enfatiza la urgencia de la crisis climática y la necesidad de una acción rápida y decisiva. Destaca que el tiempo se agota para evitar los peores impactos del cambio climático y que deben tomarse medidas audaces para reducir las emisiones, transitar hacia la energía limpia y proteger el planeta. Su determinación para impulsar el cambio proviene del reconocimiento de que la generación más joven soportará las consecuencias de las acciones actuales o la inacción.
De particular importancia para Charlier es la política de fijación de precios del carbono del Pacto Verde, que impone tarifas a las emisiones de dióxido de carbono e incentiva a las empresas a invertir en tecnologías más limpias. Argumenta que este enfoque estimula la innovación, fomenta el crecimiento económico y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero simultáneamente. Al poner un costo financiero a las emisiones de carbono, esta política internaliza efectivamente el impacto ambiental y allana el camino para el desarrollo y la adopción de alternativas sostenibles.
Charlier enfatiza la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la formulación de políticas ambientales. Aboga por una mayor participación pública y escrutinio en los procesos de toma de decisiones. Además, Charlier insta a los gobiernos a priorizar las necesidades de las comunidades y los trabajadores afectados por la transición hacia una economía verde. Al involucrar a los interesados y asegurar que se escuchen sus voces, ella cree que se pueden desarrollar políticas más inclusivas y efectivas.
El Pacto Verde se presenta como una de las iniciativas de política climática más ambiciosas jamás propuestas por la Unión Europea. El compromiso inquebrantable de Adelaide Charlier con la acción climática y su apoyo activo a este pacto resalta el papel crucial de los jóvenes en la formulación de políticas que afectan su futuro. Al enfatizar la necesidad de una acción urgente y decisiva, Charlier inspira a otros a unirse a la lucha contra el cambio climático. Con sus medidas y objetivos integrales, el Pacto Verde acerca a Europa a alcanzar su meta de emisiones netas cero para 2050, dando ejemplo al mundo en la construcción de un futuro sostenible y más verde.