Con el tiempo agotándose para abordar el cambio climático, el 82.8% de los defensores del clima corren el riesgo de quedarse sin fondos para acelerar su trabajo en políticas climáticas.
La nueva plataforma permitirá que la abrumadora mayoría que se preocupa por el planeta financie directamente a la próxima generación de 10,000 defensores, desde comunidades hasta el escenario global.
Una nueva startup de tecnología climática, HERO, lanzó la primera plataforma de suscripción que permite a las personas financiar directamente un ingreso mensual estable a defensores del clima en todo el mundo, para que puedan avanzar más rápido y con más fuerza.
En lugar de apoyar solo a individuos, HERO respalda a grupos de defensores que trabajan juntos, llamados Círculos. Los Círculos se especializan en un tema de política y una región geográfica para garantizar que se promulguen políticas climáticas eficientes para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, desde una transición justa de energía hasta la conservación del océano y la protección de la tierra.
Considerando que la ONU ha dado al mundo siete años para mantener nuestro planeta por debajo del umbral de 1.5 grados, la investigación realizada por HERO encontró que el 82.8% de los defensores del clima no tienen suficientes fondos para continuar trabajando en las políticas e iniciativas que el mundo necesita para abordar el cambio climático.
La defensora del clima Elizabeth Wathuti, recientemente incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de TIME, afirma: "Los jóvenes ya están liderando la acción climática a través de las iniciativas que están llevando a cabo en sus países de origen. Financiar su trabajo reconoce su impacto y contribución, y les permite escalar y fortalecer su liderazgo continuo en responsabilizar a los líderes".
En un año en el que las compañías de petróleo y gas informaron un aumento del 127% en las ganancias del primer trimestre*, una investigación en curso de más de 500 defensores del clima hasta la fecha encontró que solo el 17.2% puede permitirse centrarse a tiempo completo en la acción climática.
El año pasado en la COP 27, en Sharm-el-Sheikh, Egipto, se informó que más de 600 lobistas asistieron a la conferencia climática para representar los intereses de la industria de los combustibles fósiles, superando en número a los representantes de la sociedad civil, incluidos los defensores del clima. Los defensores han demostrado tener un impacto desproporcionado en cuanto al cambio de políticas climáticas, con su éxito más reciente siendo la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE, para restaurar el 20% de la naturaleza de la UE para 2030.
El 82.8% de los defensores dijeron que trabajar solo en la acción climática no les permitiría pagar sus gastos básicos de subsistencia, creando incertidumbre y agotamiento. Proporcionar más recursos financieros a los defensores les permitirá ser más resistentes para enfrentar los desafíos que se avecinan.
HERO conecta a los defensores del clima con la abrumadora mayoría que quiere apoyar la acción climática. Una encuesta realizada por PEW Research a más de 17,000 personas en 17 países mostró que el 70% de las personas piensa que serán afectadas personalmente por los efectos del cambio climático y que quieren hacer más por el clima, pero simplemente no saben cómo.
Greta Thunberg mencionó en un panel reciente organizado por HERO en Londres: "Necesitamos que todos se unan al movimiento climático, sobre todo. Pero también necesitamos más recursos en el movimiento climático, porque tal como está ahora, no es sostenible. Demasiados activistas están agotados porque simplemente tienen demasiado trabajo. Necesitamos ayuda".
Los partidarios no solo pueden financiar, sino también participar con los defensores en herocircle.app en solo tres clics. A cambio, se convierten en parte de su viaje para construir los próximos momentos decisivos en la política climática, recibiendo retroalimentación en vivo detrás de escena sobre el progreso y las campañas del Círculo de defensores que apoyan.
Todos los círculos de defensores pasan por un proceso de incorporación y selección, asegurándose de que tengan un historial de defensa climática no violenta. Las solicitudes son evaluadas por la Junta de Selección de HERO, un comité independiente de 5+ expertos en política climática y defensa. Además de crear un nuevo mecanismo para que los defensores reciban financiamiento de los ciudadanos y comenzar un cambio en la forma en que se valora su trabajo, HERO ha construido una red global de mentores que brindan su apoyo y experiencia en política climática, influencia y comunicaciones, asegurándose de que tengan las herramientas adecuadas para navegar por la política.
La mayoría de los servicios que existen para el bien común, como la educación, la seguridad y la atención médica, son financiados por la sociedad. Sin embargo, la acción climática, que aborda el desafío más grande que enfrenta la humanidad, no lo estaba.
Mauricio Porras, cofundador de HERO, comenta: "Los defensores del clima tienen uno de los trabajos más importantes de nuestro tiempo. No apoyar a las personas que están trabajando día y noche para promulgar políticas climáticas más ambiciosas es lo único que la humanidad no puede permitirse".