Conoce a Rawe y Walid, dos apasionados defensores del clima de Túnez. Sus historias inspiradoras muestran el poder de la acción local y la colaboración global en la lucha contra el cambio climático. El enfoque de Rawe en la gestión sostenible del agua y la educación complementa el espíritu emprendedor de Walid y su compromiso con el crecimiento inclusivo.
Proveniente de una familia dedicada a la agricultura, Rawe comprende la urgencia de la gestión sostenible del agua. Las sequías causadas por el cambio climático la han llevado a educar y empoderar a los jóvenes a través de proyectos como Investigación Acción Participativa (PAR Tunisie). Aboga por la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) en conferencias internacionales, enfatizando el impacto transformador de la educación y la participación juvenil.
La respuesta de Walid a los desafíos climáticos es emprendedora. Su proyecto, Beskla, proporciona bicicletas a estudiantes, promoviendo la movilidad verde y el crecimiento comunitario. Más allá de reducir el tiempo de viaje, Beskla emplea a técnicos locales y contribuye al desarrollo de la infraestructura ciclista. Sus esfuerzos han influido en las políticas de energías renovables de Túnez, reflejando el potencial del emprendimiento climático.
La visión compartida de Rawe y Walid une esfuerzos locales y globales. Ellos acortan la brecha entre la sociedad civil y la diplomacia internacional, abogando por la financiación climática y la participación juvenil. Al priorizar la educación, la formación y la participación comunitaria, ejemplifican cómo empoderar a los jóvenes impulsa prácticas sostenibles para un futuro resiliente.
Las historias de Rawe y Walid hacen eco de la importancia del marco de Acción para el Empoderamiento Climático (ACE). Esta iniciativa de la ONU fomenta la colaboración global y la educación para impulsar la acción climática. Sus trayectorias nos recuerdan que la dedicación personal, el empoderamiento comunitario y la defensa internacional son componentes vitales para crear un mundo resiliente al cambio climático.